La teoría general del derecho es una asignatura importante ya que es el primer contacto de los estudiantes con el derecho.
La teoría del derecho o teoría general del derecho es la parte de la ciencia jurídica que estudia los elementos del derecho u ordenamiento jurídico, existente en toda organización social y los fundamentos científicos y filosóficos que lo han permitido evolucionar hasta nuestros días.
Permite al estudiante resolver los conceptos doctrinarios, filosóficos y pragmáticos del Derecho y su construcción académica, partiendo de:
¿QUE ES EL DERECHO?
El derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad, inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales que determinan su contenido y carácter en un espacio y tiempo dados.
En otras palabras, es un conjunto o sistema de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos jurídicos.
QUE ES LA NORMA JURIDICA?
Una norma jurídica es una prescripción dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar a una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos.
La norma procura que no se quebranten
las condiciones y normas de convivencia y, en especial, que no se dañen bienes
jurídicos. Despliega sus efectos ex ante ("antes del suceso"). Por ello, la
sanción atiende a la prevención general. Por lo que se dice que tiene una Función
motivadora.